Armas 0724f
Las armas pequeñas causan de cientos de miles de muertes al año en el mundo. (foto ONU/ Shafiqullah Waak)

Hoy, en todo el mundo, las víctimas de la violencia de las armas de fuego destruyen estas armas para conmemorar el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego. Esta acción popular se realiza cuando la Campaña Armas bajo Control (iniciativa conjunta de Oxfam, Amnistía Internacional y la Red Internacional de Acción sobre Armas Pequeñas) publica cifras que muestran que en la actualidad hay un arma de fuego por cada diez habitantes del planeta.

Aunque todos los años se destruyen una media de 800.000 armas de fuego, la envergadura delproblema de las armas de fuego no reguladas sigue siendo enorme: por cada arma que se destruye, se fabrican otras diez. Cada año, las armas en las manos equivocadas causan la muerte de cientos de miles de personas y heridas a muchas más. Las armas de fuego no reguladas intervienen en actos delictivos, homicidios, desplazamientos forzados, violaciones y torturas en todo el mundo.

«El Día de la Destrucción de Armas de Fuego es un momento en el que ciudadanos corrientes de todo el mundo realizan una acción positiva para abordar de frente el problema de las armas de fuego. Pero cuando se producen diez armas de fuego nuevas por cada una que se destruye, los esfuerzos de las personas corrientes se ven debilitados por la negativa a actuar de los gobiernos: un ejemplo clásico de un paso adelante y diez atrás. Sin un tratado internacional sobre el comercio de armas, los esfuerzos locales para abordar el problema seguirán sufriendo el sabotaje de la inacción de los gobiernos y las armas de fuego seguirán llegando a las manos equivocadas», declaró Barbara Stocking, directora de Oxfam.

Las cifras muestran que:

  • En el mundo hay en circulación más de mil millones de armas de fuego. La inmensa mayoría —el 85%— están en manos de particulares, el 13% están en arsenales militares y el 2% pertenecen a cuerpos encargados de hacer cumplir la ley.
  • Cada año se fabrican en torno a ocho millones de armas de fuego nuevas.
  • Cada año se fabrican aproximadamente 14.000 millones de unidades de munición militar:
    dos balas por persona.
  • Hay unas 1.500, más o menos, empresas en más de 90 países que fabrican armas pequeñas. En algunos de estos países los controles sobre su comercio son casi inexistentes.
  • En los dos mayores productores de armas –Estados Unidos y Rusia–, la producción de armas de fuego de carácter militar va en aumento.
  • Lejos de destruir armas viejas y excedentes de armas, la mayoría de los Estados revenden sus excedentes, garantizando así la proliferación siempre creciente de armas de fuego en todo el mundo.
  • Sólo tres países del mundo (Nigeria, Letonia y Sudáfrica) tienen una política de destrucción de todos los excedentes de armas y de armas confiscadas. Hay casos bien documentados de armas procedentes de liquidaciones que acaban en manos de delincuentes y rebeldes.
  • Cada año se pierden o roban una media de un millón de armas de fuego.
  • Las fuerzas estatales pierden todos los años cientos de miles de armas de fuego.
  • Irak fue el ejemplo más extremo, pues millones de armas han sido objeto de saqueos. Las fuerzas estadounidenses y aliadas capturaron al menos 650.000 toneladas de armas y explosivos en arsenales abandonados de todo el país, pero apenas estaban custodiadas y gran parte fueron saqueadas.

«Cada día millones de hombres, mujeres y niños viven bajo el temor de la violencia armada. La proliferación de armas de fuego no reguladas no sólo pone en peligro el derecho fundamental a la vida, sino que también niega a millones de personas el derecho a un nivel de vida digno, a disponer de servicios de salud y a la educación. El comercio de armas mundial debe ser controlado», afirmó Irene Khan, hace unos años, la ex secretaria general de Amnistía Internacional.
Los supervivientes de la violencia de las armas de fuego, las familias de las víctimas y los que hacen campaña contra las armas destruyen hoy estas armas en todo el mundo.

Con el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego culmina la Semana Mundial de Acción contra las Armas Pequeñas, en la que grupos de más de 40 países de todo el mundo han tomado la iniciativa de enfrentarse a la violencia armada en sus comunidades. El Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego fue establecido por la ONU en el 2001. Las cifras se basan en el Estudio sobre Armas Pequeñas y Ligeras.

Swisslatin / Amnistía Internacional (09.07.2024)