Más de mil millones de personas viven con trastornos de salud mental, urge ampliar los servicios
La agencia sanitaria subraya que el promedio del gasto público en los servicios de salud mental sigue siendo apenas el…
Los recortes a la ayuda humanitaria ponen en riesgo a la infancia, alerta la UNICEF
Los severos recortes en la ayuda internacional están poniendo en peligro los programas que sustentan a muchos niños y niñas,…
América Latina debe reforzar el control vectorial ante brotes de chikunguña y expansión del Oropouche
Ambos virus carecen de tratamiento específico o vacuna, por lo que las acciones de prevención se centran en el control…
Giga Accelerator busca soluciones de código abierto para conectar las escuelas
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han intensificado su…
Diálogo social en América Latina y el Caribe: la OIT publica diagnóstico y desafíos para fortalecer las relaciones laborales
La Oficina Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe ha lanzado su nuevo…
De la ingeniería espacial a trabajador humanitario en el terreno
El portugués Pedro Matos, funcionario del Programa Mundial de Alimentos, cree en la bondad de las personas: «Cuando se enfrentan…
Laboratorios de América Latina y el Caribe fortalecen la detección de influenza zoonótica mediante un taller conjunto entre la OPS y la OIEA
Técnicos de laboratorio de 19 países de América Latina y el Caribe concluyeron un taller de cinco días en Río…
La ONU declara la hambruna en Gaza, asegura que es un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra
Más de medio millón de personas en Gaza se encuentran atrapadas en la hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la…
La Semana Mundial del Agua 2025 pondrá el foco en la acción climática
Del 24 al 28 de agosto de 2025 se celebrará en la capital sueca la Semana Mundial del Agua, el…
Nepal acepta el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC, que necesita tres aceptaciones más para su entrada en vigor
El 18 de agosto, la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, recibió el instrumento de aceptación de Nepal del…
Seis escuelas de América Latina son destacadas por la UNESCO por sus innovaciones en la inclusión de estudiantes con discapacidad
Además de recibir mentorías de la UNESCO, las seis instituciones participarán en el Primer Foro Regional de Educación Inclusiva para…
El envejecimiento de la población abre el camino al cuidado como derecho, pero ha de repartirse entre hombres y mujeres
La población mayor de 65 años superará a la infantil entre 2028 y 2032 en la mayoría de los países…
Las voces autóctonas impulsan una revolución digital apoyadas por un programa de la UIT
Los grupos indígenas de América Central y del Sur, desde las comunidades rarámuri de gran altitud en el norte de…
Se suspendió las negociaciones sobre el tratado de los plásticos sin alcanzar un consenso
La responsable de la agencia de medioambiente destaca las “complejidades geopolíticas, desafíos económicos y tensiones multilaterales” para alcanzar un acuerdo,…
CaLMA: tecnología que cuida a las madres cuando el calor se vuelve un peligro
La historia de Yosselin, desde el corazón ardiente de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y cómo es posible reducir…
El destino de Haití no debe ser la miseria y la desesperación
La coordinadora humanitaria de la ONU en el país advierte que casi dos millones de personas viven en niveles de…















