
Cada 21 de julio, el mundo se une para celebrar una de las relaciones más antiguas y entrañables de la humanidad: la que compartimos con nuestros amigos caninos. El Día Mundial del Perro, si bien no es un feriado oficial en todos los países, ha ganado una tracción considerable como una fecha para reconocer la invaluable contribución que los perros hacen a nuestras vidas. No solo son animales de compañía, se les entrena para diversas tareas, por ejemplo en la búsquedas de personas en casos de catástrofes, ayudantes de la policía y bomberos, en zonas ganaderas ayudan a los arrieros, guías de personas no videntes, entre otras tareas.
Orígenes y Propósito:
Aunque el origen exacto del Día Mundial del Perro puede variar según la fuente, la fecha del 21 de julio ha sido ampliamente adoptada, pero algunos países lo celebran en otras fechas, y en gran parte gracias a la iniciativa de varias organizaciones de bienestar animal y amantes de los perros alrededor del mundo, esta fecha coincide con el periodo estival de vacaciones en Europa, que cuando hay mas abandono de mascotas.
El propósito fundamental de este día es triple:
1. Reconocer el Rol del Perro en Nuestras Vidas:** Desde ser compañeros leales y protectores hasta servir como perros de asistencia, perros de búsqueda y rescate, y perros de terapia, los canes desempeñan una miríada de roles vitales en la sociedad. Este día es una oportunidad para agradecerles por su amor incondicional y su dedicación.
2. Fomentar la Adopción y el Rescate:** El Día Mundial del Perro es una plataforma crucial para concienciar sobre la triste realidad de los perros abandonados y sin hogar. Se anima a las personas a considerar la adopción de un perro de un refugio en lugar de comprar uno, ayudando a darles una segunda oportunidad a aquellos que más lo necesitan.
3. Promover el Bienestar Animal:** Esta celebración también sirve para recordar la importancia de la tenencia responsable de mascotas. Esto incluye proporcionarles alimentación adecuada, atención veterinaria regular, ejercicio, socialización y, sobre todo, mucho amor y respeto.
Celebrando a Nuestros Compañeros Caninos:
Hay innumerables maneras de celebrar el Día Mundial del Perro, ya sea que tengas un peludo en casa o simplemente ames a estos animales:
- Pasa Tiempo de Calidad: Dedica tiempo extra a tu perro. Llévalo a un paseo más largo, juega a la pelota en el parque, o simplemente acurrúcate en el sofá con él.
- Mímalo un Poco: Ofrécele su golosina favorita, un juguete nuevo o incluso un baño relajante si lo disfruta.
- Considera la Adopción o el Voluntariado: Si estás pensando en sumar un nuevo miembro a tu familia, este es un excelente día para visitar un refugio local. Si no puedes adoptar, considera ofrecer tu tiempo como voluntario en un albergue de perros, sobre todo de aquellos que han recogido perros de la calle que han sido abandonados.
- Haz una Donación: Apoya a las organizaciones de rescate de animales y refugios donando tiempo, dinero o suministros.
- Concientiza: Comparte información sobre la tenencia responsable y la adopción en tus redes sociales. Usa el hashtag #DíaMundialDelPerro o #WorldDogDay para unirte a la conversación global.
- Educa a Otros: Habla con amigos y familiares sobre la importancia de esterilizar y castrar a las mascotas para ayudar a controlar la sobrepoblación.
El Día Mundial del Perro es más que una simple celebración; es un recordatorio de la profunda conexión que compartimos con estos seres extraordinarios. Es una oportunidad para reflexionar sobre la alegría que aportan a nuestras vidas y para renovar nuestro compromiso de protegerlos y cuidarlos, garantizando que cada perro tenga la oportunidad de vivir una vida feliz y plena. Así que, el 21 de julio, tómate un momento para celebrar a ese amigo leal y peludo que siempre está ahí para ti.
Swisslatin / Gemini / Hernán Dufey (21.07.2025)